la enciclopedia de contenido libre
que todos pueden editar.
1 776 486 artículos en español.
Gustav Holst
Gustav Holst (nacido Gustavus Theodore von Holst; Cheltenham, Gloucestershire, 21 de septiembre de 1874-Londres, 25 de mayo de 1934) fue un compositor, arreglista y profesor británico. Es principalmente conocido por su suite orquestal Los planetas, aunque compuso muchas otras obras en una variedad de géneros, si bien ninguna logró un éxito comparable. Su estilo compositivo distintivo fue el producto de muchas influencias, siendo Richard Wagner y Richard Strauss las más cruciales al principio de su desarrollo. La inspiración posterior del resurgimiento de la canción popular inglesa de principios del siglo XX y el ejemplo de compositores modernos emergentes como Maurice Ravel llevaron a Holst a desarrollar y refinar un estilo individual.
Hubo músicos profesionales en las tres generaciones anteriores de la familia de Holst, y estaba claro desde sus primeros años que seguiría la misma vocación. Aunque tenía la esperanza de convertirse en pianista, se lo impidió una neuritis en el brazo derecho. A pesar de las reservas de su padre, siguió una carrera como compositor, para lo que comenzó a estudiar en el Royal College of Music con Charles Villiers Stanford. Incapaz de mantenerse a sí mismo con sus composiciones, tocó el trombón profesionalmente, y luego se convirtió en profesor, uno excelente, según su colega Ralph Vaughan Williams. Entre otras actividades docentes, estableció una fuerte tradición de actuación en Morley College, donde ejerció como director musical desde 1907 hasta 1924, y fue pionero en la educación musical para mujeres en St Paul's Girls' School, donde enseñó desde 1905 hasta su muerte en 1934. Fue además el fundador de una serie de festivales de música de Pentecostés, que se desarrollaron desde 1916 hasta el resto de su vida.
Copa Mundial de Fútbol de 1930
La Copa Mundial de la FIFA Uruguay 1930 fue la primera edición del Campeonato Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos.
En el torneo participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos: 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos.
Recurso del día
Cráneo y mandíbula de aligátor americano
Vista lateral de un cráneo y una mandíbula de aligátor americano (Alligator mississippiensis). La longitud total es de 47 cm.
Portales
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química
Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología
Actualidad
- Brote de viruela símica
- Invasión rusa de Ucrania
- Pandemia de COVID-19
- 22 de mayo-5 de junio: Roland Garros
- 22 de mayo: Liga de Campeones Femenina de la UEFA: Final
- 21-29 de mayo: Copa América de fútbol playa
- 20-22 de mayo: Seven de Francia y Seven Femenino de Francia
- 20-22 de mayo: Gran Premio de España de Fórmula 1
- 19-22 de mayo: Rally de Portugal
- 13-29 de mayo: Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino
- 6-29 de mayo: Giro de Italia
- 22 de mayo: Duberildo Jaque, abogado, profesor y político chileno (101; en la imagen)
- 22 de mayo: Rodrigo Lozano de la Fuente, médico, político y alcalde español (101)
- 21 de mayo: Rosemary Radford Ruether, teóloga americana (85)
- 21 de mayo: Heddy Honigmann, cineasta peruana (70)
- 21 de mayo: Tarsicio de Azcona, capuchino e historiador español (98)
- 21 de mayo: Tania Tinoco, periodista ecuatoriana (58)
- 21 de mayo: Marco Antonio Cornez, futbolista chileno (64)
- 20 de mayo: Julio César Villafuerte, compositor ecuatoriano, nacionalizado Colombiano (94)
- 20 de mayo: Susan Roces, actriz filipina (80)
- 20 de mayo: Josefina Robirosa, pintora argentina (89)
- 20 de mayo: Ahmed Benaissa, actor argelino (78)
- Conmemoraciones y fiestas
- 24 de mayo: Día Nacional de Eritrea
- 24 de mayo: Día Europeo de los Parques Naturales
- 23-29 de mayo: Semana Internacional de la Educación Artística
- 23 de mayo: Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica
- 22 de mayo: Día Nacional de Yemen
- 22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica
Véase también: Categoría:Actualidad, 2022, Categoría:2022
23 de mayo
- 1972 (hace 50 años): Nace Nadja Uhl, actriz alemana.
- 1972 (hace 50 años): Nace Rubens Barrichello, piloto de automovilismo brasileño.
- 1997 (hace 25 años): Nace Joe Gomez, futbolista británico.
- 1997 (hace 25 años): Se estrena la película The Lost World: Jurassic Park, del estadounidense Steven Spielberg.
- 2017 (hace 5 años): Fallece Roger Moore, actor británico (n. 1927; en la imagen).
Otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Commons Imágenes y multimedia
|
Wikcionario Diccionario libre
| |||
Wikidata Base de datos libre
|
Wikilibros Libros de texto y manuales
| |||
Wikinoticias Noticias libres
|
Wikiquote Colección de citas
| |||
Wikisource Biblioteca libre
|
Wikispecies Directorio de especies
| |||
Wikiversidad Recursos de aprendizaje
|
Wikiviajes Guía de viajes
| |||
![]() |